Santiago- Chile+56987055032

Para qué sirve diseñar un producto mínimo viable

agosto 7, 20240

La primera respuesta que puede venir a tu mente sería: ahorrarle dinero a tu emprendimiento y, sí, pero hay otras buenas razones para implementar el MVP. Como, por ejemplo, reducir los costos de implementación, evitar fracasos y obtener valiosos insights. Miremos más en detalle otras razones. 

  1. Lanzar tu producto al mercado en el menor tiempo posible

Al solo enfocarse en los aspectos básicos para cubrir una necesidad del cliente, los productos son sencillos y no se requiere afinar muchos detalles en un principio. De este modo se pueden presentar al público en menos tiempo que un producto desarrollado.

  1. Reducir los costos de implementación

Cuanto más pronto sepas si tu producto es interesante para tu público objetivo, menor esfuerzo y dinero invertirás. Conforme recibas las opiniones de los clientes pioneros podrás identificar en qué aspectos del producto destinar más recursos y en cuáles menos.

  1. Probar la demanda de tu producto

Antes de lanzar tu producto completamente desarrollado, con un MPV podrás dispersar la incertidumbre acerca de si tu propuesta tiene oportunidades de posicionarse en el mercado o no. Incluso crear proyecciones de su rentabilidad. 

  1. Evitar fracasos y grandes pérdidas de capital

El MVP te sirve de parámetro para realizar ajustes, posponer la fecha de lanzamiento de tu producto o incluso suspenderlo, hasta que se alinee mejor con las necesidades de tu mercado y la inversión sea realmente viable.

  1. Obtener valiosos insights de lo que funciona y lo que no

Tú y tu equipo pueden cambiar drásticamente el producto o hasta cancelar su lanzamiento con base en la retroalimentación que recibas de los clientes. El MVP sirve para impulsar a un equipo de trabajo a realizar el mejor esfuerzo posible, a cambio de una retroalimentación productiva.

  1. Trabajar directamente con tus clientes y analizar sus comportamientos y preferencias

Uno de sus beneficios es que obtienes un mejor entendimiento sobre los intereses de tus clientes y la impresión de ellos sobre tu producto, sin necesidad de desarrollarlo por completo. 

  1. Reunir y optimizar tu base de datos de clientes

Te permite entender mejor a tu audiencia y personalizar tus estrategias de marketing, aumentando así la eficacia de tus esfuerzos y la satisfacción del cliente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CONTACTO
Av. El Bosque Norte 33 - Las Condes
Santiago - Chile +56987055032
contacto @ focusmas.cl
SÍGUENOS EN:
CONTACTO
Av. El Bosque Norte 33 - Las Condes
Santiago - Chile +56987055032
contacto @ focusmas.cl
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Hablemos